
¿Sabías que los primeros mil días del bebé (considerando su gestación) se denominan “el intervalo de oro”? Esto se debe al gran impacto que tienen en su vida.
Según los estudios, en este período se puede intervenir y modificar la actividad o expresión de los genes, trayendo como consecuencia, aumentar o reducir el riesgo de problemas de salud futuros (a corto, mediano y largo plazo). Algunos factores que intervienen son el estrés, la alimentación, eventos adversos y problemas de salud.
“La programación en los primeros mil días de vida tiene efectos en estructuras anatómicas, fisiológicas, metabólicas, además de en la selección de la microbiota intestinal y en la preferencia de hábitos alimentarios a lo largo de la vida”, asegura la Dra. Jenny Abanto, Especialista en Odontología para Bebés Hispanohablantes de la Facultad de Odontología de la Asociación Paulista de Cirujanos Dentistas (APCD).
Así, los primeros mil días de vida son determinantes para un futuro con buena salud oral -y general- del ser humano. En esta línea, se destaca la importancia de la educación en salud para prevenir enfermedades comunes (hipertensión, diabetes, entre otras). Esto debe comenzar en el período de embarazo, ya que ésto puede afectar la salud del bebé.
Así mismo, mantener la salud oral de la madre es fundamental: debe tener controles odontológicos periódicos dada su vulnerabilidad a la aparición de problemas bucales. Además, se debe informar sobre cómo sus hábitos impactarán la salud oral del bebé.
¡Te invitamos a visitar a nuestra odontopediatra durante tu período de gestación para realizar un control prenatal odontológico!
¿Qué cuidados odontológicos le debo dar a mi bebé?
¿Qué cuidados odontológicos le debo dar a mi bebé?
Existe evidencia científica que sostiene que la lactancia materna beneficia en diferentes ámbitos la salud del recién nacido, entre ellos, favorecer un buen crecimiento y desarrollo del sistema estomatognático y su musculatura orofacial.
Antes de que aparezca el primer diente, se deben limpiar diariamente y con suavidad sus encías, con una gasa húmeda que cubra el dedo índice o con un dedal de goma.
Cuando aparece el primer diente, se recomienda visitar al odontólogo y comenzar el cepillado con crema dental con flúor (con al menos 1.100 partes por millón de flúor), mínimo dos veces al día.
¡Para mayor información, agenda tu hora con las especialistas de DENTANOVA!