¿Qué desventajas tiene un blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético muy popular, pero como cualquier procedimiento, tiene algunas desventajas que deben considerarse antes de realizarlo. Si bien puede ofrecer resultados estéticos notables, es importante que te informes sobre los posibles efectos secundarios y situaciones en las que no es recomendable.

A continuación, abordamos las principales desventajas y resolvemos preguntas frecuentes sobre el blanqueamiento dental.

¿Cuáles son las desventajas de un blanqueamiento dental?

  1. Sensibilidad dental:
    • Después del blanqueamiento, es común experimentar sensibilidad dental. Los dientes pueden reaccionar ante alimentos y bebidas calientes o frías. Esta sensibilidad es temporal, pero puede ser más pronunciada en personas que ya sufren de sensibilidad dental.
  2. Irritación de las encías:
    • El uso de productos de blanqueamiento, especialmente aquellos que contienen peróxido de hidrógeno, puede causar irritación en las encías si no se aplican correctamente. Es importante que el procedimiento lo realice o esté supervisado por un profesional para minimizar este riesgo.
  3. Resultados no permanentes:
    • Los efectos del blanqueamiento dental no son permanentes y los dientes pueden volver a mancharse con el tiempo. Para prolongar los resultados es recomendable evitar alimentos y bebidas que causen manchas, como el café, el vino tinto y el tabaco.
  4. No todos los dientes se blanquean igual:
    • Los dientes con coronas, carillas o restauraciones no se blanquean con este tratamiento. El blanqueamiento solo funciona en los dientes naturales lo que genera una diferencia de color si tienes restauraciones dentales.
  5. Frecuencia limitada del tratamiento:
    • No se recomienda realizar blanqueamientos con demasiada frecuencia ya que pueden debilitar el esmalte dental con el tiempo, lo que podría derivar en otros problemas dentales.

¿Cuánto cuesta un blanqueamiento de dientes en Chile?

El costo de un blanqueamiento dental en Chile puede variar dependiendo de la clínica y el tipo de blanqueamiento (en clínica o en casa). En promedio, un tratamiento puede costar entre $130.000 y $450.000 pesos chilenos. Es importante consultar con un dentista para determinar cuál es el método más adecuado para ti y obtener un presupuesto personalizado.

¿Cuánto dura un blanqueamiento dental en Chile?

La duración de los efectos de un blanqueamiento dental depende de los hábitos alimenticios y de higiene bucal de cada persona. En general, los resultados pueden durar entre seis meses y dos años, pero esto varía. Evitar alimentos que manchen los dientes y seguir las recomendaciones del dentista puede ayudar a prolongar el efecto.

¿Los dientes se manchan más fácilmente después del blanqueamiento?

Después de un blanqueamiento, los dientes pueden ser más propensos a mancharse en los días siguientes al tratamiento debido a que el esmalte está más poroso. Es recomendable evitar alimentos y bebidas que tiñen, como el café, el té, el vino tinto y el tabaco, especialmente durante la primera semana posterior al tratamiento.

¿Cuántas sesiones son necesarias para blanquear los dientes?

El número de sesiones varía según el tipo de blanqueamiento, el tipo de diente y el color inicial. Generalmente, se necesitan entre una y tres sesiones en la clínica dental para obtener los resultados deseados. El dentista evaluará tu caso y determinará cuántas sesiones son necesarias.

¿Qué dientes no se blanquean?

Los dientes con coronas, carillas, restauraciones y otros tratamientos dentales no se blanquean con los productos comunes de blanqueamiento. Solo los dientes naturales pueden beneficiarse del tratamiento. Si tienes restauraciones, es importante consultarlo con tu dentista antes de realizar el blanqueamiento.

¿Cuándo no se debe hacer un blanqueamiento dental?

No se recomienda hacer un blanqueamiento dental si tienes caries, enfermedades de las encías o hipersensibilidad dental. También es importante evitar el blanqueamiento durante el embarazo o la lactancia, ya que no hay suficientes estudios sobre la seguridad de estos productos en esas condiciones.

¿Qué tan seguro es un blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es seguro si se realiza bajo la supervisión de un dentista. Los productos de uso profesional están diseñados para minimizar los efectos secundarios, aunque, como mencionamos, algunos pacientes pueden experimentar sensibilidad dental o irritación de las encías. Seguir las indicaciones del dentista es clave para evitar problemas.

Agenda tu evaluación en Dentanova y conoce más sobre las opciones de blanqueamiento dental. ¡Haz clic en el botón de WhatsApp para agendar tu hora y obtener una sonrisa más brillante!

Clínica Odontologica Dentanova ÑuÑoa Dental